Formación-Comunicación-Proyección

Noticias

Iván Darío Uribe Pareja ratificado como Director del Instituto 2010-2013

12.06.2010 13:42

El actual Director del Instituto Universitario de Educación Física de la Universidad de Antioquia continúa con su cargo otros 3 años. La decisión se observa en la Resolución Rectoral 30324 del 10 de Junio de 2010, la cual se anexará más adelante. 

La decisión fue tomada por el Rector de la Universidad de Antioquia, Alberto Uribe Correa, como lo define la Resolución Rectoral 5927 del 15 de Junio de 1995. Dicha resolución establece el mecanismo para nombrar a los Directores de las Escuelas y de los Institutos de la Universidad de Antioquia.

Presentamos la Resolución del Nombramiento del Director del I.U.E.F. para el periodo 2010-2013

Resolución 


Fuente: https://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/DetalleNoticia/InstitutoUniversitarioEduFisica?p_id=38597071&p_siteid=37 revisada al Sábado 12 de Junio de 2010

>>

Continúa la Asamblea Permanente de Profesores hasta el 16 de junio

09.06.2010 21:30

Entretanto, los estudiantes conmemoran el día del estudiante caído

La Asamblea General de Profesores reunida este miércoles 9 de junio continuó su debate alrededor de los procesos de elección y designación de Decanos y Directores en la Universidad de Antioquia. En la próxima Asamblea a realizarse en la Facultad de Odontología se presentará un texto base de la propuesta que se ha venido construyendo durante estas semanas, entre la que se destaca el convertir las consultas internas de Profesores y Estudiantes en mecanismo directo de elección.

Por su parte, los estudiantes de la Universidad están en cese de actividades para conmemorar el día del estudiante caído este 8 y 9 de junio. Con manifestaciones culturales y marchas, empañadas por las comunes rencillas con la policía, recordaron las voces de quienes fueron acallados y oprimidos durante años.

En Ciudadela Robledo también hubo disturbios este miércoles, obligando a la evacuación de la sede, en la mañana se realizaron actividades de integración y divulgación que transcurrieron en normal tranquilidad.

Lo que viene 

Jueves 10 de junio

  • Asamblea de Profesores de cátedra
  • Asamblea Multiestamentaria (estudiantes, docentes y empleados no docentes) 
>>

Decisión de candidato a la Dirección y comunicado Asamblea de Profesores

04.06.2010 00:20

El candidato a la Dirección del Instituto Juan Francisco Gutiérrez no se presentará ante el Rector, en este carta de ayer 3 de junio explica sus razones. También hace referencia al comunicado de la Asamblea de Profesores pasada, aquí podrán consultar sus conclusiones.

>>

Asamblea de la Práctica Pedagógica sin mayores resultados

22.04.2010 23:09

El pasado martes 20 de abril se llevó a cabo la primera Asamblea de estudiantes temática del Instituto este año, para abordar la problemática de la Práctica Pedagógica. La asistencia no fue masiva, y fluctuó durante las casi 4 horas que duró el encuentro. El coordinador de la Práctica, Didier Gaviria asistió en compañía de algunos integrantes del Comité de Práctica. Al inicio, el representante de los estudiantes, Johnathan Abad, presentó un informe de la encuesta virtual que se realizó previamente, posteriormente Didier Gaviria expuso un balance de lo que ha desarrollado su unidad durante los últimos años. De ahí se pasó a resolver las inquietudes de todos los estudiantes, quienes plantearon las situaciones que más les apremian en su práctica, y ante las cuales el coodinador de la Práctica tomó atenta nota, pero no se comprometió a resolverlas definitivamente. Al final, los estudiantes decidieron exigir mejores condiciones en las prácticas y compromisos reales de parte de la Coordinación de la misma.

Se espera la continuación de estas Asambleas temáticas, seguramente la próxima será dedicada a la oficina de Bienestar.

 

>>

Elegido Representante Estudiantil ante el Consejo de Instituto

22.04.2010 23:02

En marzo de 2010, los estudiantes del Instituto Universitario de Educación Física eligieron democráticamente su Representante ante el Consejo de Instituto luego de varios años de no contar con dicha representación. Surgió entonces la necesidad de comunicar asertivamente a los estudiantes todo lo relacionado con la dinámica del movimiento estudiantil y, en general, sobre los asuntos del interés de los estudiantes. Por esta razón, desde la representación estudiantil se lidera la creación de algunos medios de comunicación: un grupo en Facebook, un sitio web, y una cartelera de asuntos estudiantiles. 

>>

Representante y Suplente se reúnen con el Rector de la Universidad

20.04.2010 21:27

El rector de la Universidad de Antioquia, Doctor Alberto Uribe Correa, visitó el Instituto el pasado miércoles 14 de abrilpara hablar con el Consejo deInstituto. En la reunión, expuso su preocupación por la Seguridad y Convivencia dentro del campus universitario. Problemas como la violencia, el expendio y consumo de drogas, el robo y el atraco y los vendedores informales. También compartió sus impresiones sobre el proyecto de ley que plantea una modificación de la Ley 30 de 1992 sobre la financiación de la Universidad Pública. 

>>

PARTICIPA

Este es tu espacio. Ayúdanos a mantenerlo al día. Conviértete en reportero del Instituto. Envíanos las notas que te gustaría que publiquemos sobre lo que pasa en el Instituto. Recuerda que una noticia debe conservar las siguientes características:

  • Veracidad: los hechos o sucesos deben ser verdaderos y, por lo tanto, verificables.
  • Objetividad: el periodista no debe verse reflejado en ella mediante la introducción de ninguna opinión o juicio de valor. En la noticia no ha de aparecer quien la ha redactado, sólo se adivinará que tiene un autor porque en ella se da una selección de la realidad, de manera que el periodista escoge los elementos que le parecen interesantes y relevantes. Pero en ningún caso se mostrará su opinión.
  • Claridad: los hechos deben ser expuestos de forma ordenada y lógicamente.
  • Brevedad: los hechos deben ser presentados brevemente, sin reiteraciones o datos irrelevantes.
  • Generalidad: la noticia debe ser de interés social y no particular.
  • Actualidad: los hechos deben ser actuales o recientes.
  • Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados y raros.
  • Interés humano: la noticia debe ser capaz de producir una respuesta afectiva o emocional en los receptores.
  • Proximidad: los sucesos entregados provocan mayor interés si son cercanos al receptor.
  • Prominencia: la noticia provoca mayor interés si las personas involucradas son importantes y conocidas.
  • Consecuencia: tiene interés noticioso todo lo que afecte a la vida de las personas.
  • Oportunidad: mientras más rápido se dé a conocer un hecho noticioso mayor valor posee.
  • Desenlace: algunas noticias mantienen el interés del público en espera del desenlace que puede resultar sorprendente.
  • Tema: las noticias relacionadas con ciertos ámbitos del que hacer humano resultan atractivas en sí mismas: avances científicos.
  • Servicio: Una noticia puede percibirse como tal en función del servicio que preste. Que ayude a tomar decisiones.

Es un relato de un acontecimiento de actualidad, que despierta el interés del público. El periodista tiene la responsabilidad de relatar con la mayor objetividad y veracidad posible como se ha producido ese acontecimiento. Tiene unas funciones claramente delimitadas y el periodista tiene que cumplirlas con el mayor rigor profesional.

El lector recibe la información sin ningún tipo de valoración personal. Cuando el periodista se pone a relatar la noticia no debe pretender ser el más original y creativo, sino el más objetivo, veraz y preciso. El estilo lingüístico está definido por las siguientes normas: claro, concreto, preciso.

Además debe responder a las siguientes preguntas básicas:

  • ¿A quién le sucedió?
  • ¿Qué sucedió?
  • ¿Cuándo sucedió?
  • ¿Dónde sucedió?
  • ¿Por qué sucedió?
  • ¿Cómo sucedió?

Así que anímate, y esperamos tu aporte. Escríbenos aquí

 

 

Buscar en el sitio

Medellín-Colombia © 2010